Teotihuacán, uno de los más grandes atractivos turísticos de México no está en la Ciudad de México sino en el Estado de México. Pero, regularmente es difícil explicar la relación entre estas dos entidades. No obstante que para los habitantes la diferencia entre ellas sea muy clara por muchas razones. La palabra “chilango” designa sólo a los oriundos del ex D.F. y “mexiquense” a los de esta segunda mancha, que es una especie de guardaespaldas de la Ciudad. En las páginas de recomendaciones turísticas la diferencia se explica sutilmente: “Aunque sea más costoso, mejor paga un tour que te lleve directamente a las pirámides porque en los autobuses que van hacia allá asaltan muy seguido y la zona de la que salen no es muy segura”.
Ésta, digamos, es una de las razones que hace que esa diferencia sea grande entre ambas: la Ciudad es sinónimo (aunque cada vez menos)…
Ver la entrada original 2.438 palabras más